Duribaik Córdoba
NUESTRAS REDES      
facebook
twitter
google

¿Alguna pregunta?

duribaik@gmail.com

English Information

HERE
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • BICICLETAS
      • Bicicletas Trek
      • Bicicletas Conor
      • Bicicletas Kenzel
      • Bicicletas MSC Bikes
    • PIEZAS
      • Motor eléctrico
      • Controles
      • Horquillas
      • Ruedas
    • ACCESORIOS
      • Herramientas
      • Seguridad
      • Portabicis
      • Ropa
    • DESTACADODESTACADO

      BICICLETA KENZEL ESTRADA DÁMSKY

  • SERVICIOS
    • Taller de reparaciones
    • Recogida a domicilio
    • Servicio de Pintura de cuadros, horquillas y piezas
    • Kit motores eléctricos
    • Venta
    • Alquiler bicicleta
    • Alquiler tándem
    • Asesoramiento a empresas
  • TRABAJOS
  • BLOG
  • TIENDA
    • OPINIONES
    • FAQS
  • CONTACTO
  • NEGOCIOS AMIGOS

Inicio | Blog

Mar14

Llegar a Rabanales en bici

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Llegar a Rabanales en bici

Desde que se inaugurara en 2015 muchos alumnos y profesores usan este tramo para llegar al campus universitario en bicicleta. Todos los años empiezan sus estudios nuevos estudiantes, muchos de ellos extranjeros y se hace necesario crear un corto vídeo para conocer como llegar rápidamente y sin pérdida a tu facultad.

Espero que os sirva.

Cuando grabamos el vídeo, fuimos a un ritmo muy suave con el objetivo de ser realistas con el tiempo estimado que se puede tardar, empezando en la plaza de las Tres Culturas, junto a la estación de trenes, un punto que todos puedan conocer.

Cualquier duda o sugerencia sobre otros trayectos que os gustaría que grabase, podéis dirigiros al correo electrónico duribaik@gmail.com.

Feb12

Bici doble con kit de motor eléctrico

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Bici doble con kit de motor eléctrico

IMG_20180212_134028Un corto vídeo explicativo del montaje de un kit de motor en una bicicleta doble.

Estos kits ofrecen una amplia gama de configuraciones para diferentes bicicletas según el diseño de cada una.

Aportan máximo 5 kgs de peso (en esta marca) y en este caso algo menos por la batería elegida, que es más ligera y más compacta que otras.

En DuriBaik ofrezco servicio técnico a bicicletas eléctricas (único taller multimarca en Córdoba) y montajes personalizados de kits de motor.

Consultas directamente en tienda, a través del correo electrónico o usando la aplicación de mensajería Whatsapp.

Ene25

Crónica de la muerte anunciada de una horquilla

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Crónica de la muerte anunciada de una horquilla

No he copiado a G.G. Márquez por gusto, es que claramente la falta de mantenimiento produce estragos en nuestros componentes.

En este caso, creo que ha sido la horquilla que más tiempo ha sufrido la falta de mantenimiento.

El tercer vídeo es de un cambio atrancado de barro y grasa, fruto de no limpiar y reengrasar varias veces.

Si quieres a tu máquina, ¿porque no la tratas como se merece?

Dic18

Interior de un cuadro de carbono

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Interior de un cuadro de carbono

¿Os habéis preguntado alguna vez que hay dentro de un cuadro de carbono?

Es muy fácil, sólo tienes que hacerte con una radial y cortarlo en sección longitudinal.

No te preocupes, en DuriBaik pienso en todo y lo he hecho por tí.

Hay vídeos con el proceso de construcción pero parecen siempre pegatinas unas sobre otras y humedecidas por la resina. Imposible apreciar el proceso final.

carbono cordoba1

Detalle del pedalier. Esta viene con un pedalier de rosca, un casquillo de aluminio roscado para ser exacto. Mayor firmeza y por fin muchos fabricantes están reculando y volviendo a este sistema. El pressfit no ha sido una buena idea del todo.

carbono cordoba3

Tubo de dirección. Dos casquillos de aluminio. La misma intención que con el pedalier. Se suele usar un tubo prefabricado de carbono rectificado para embutir estos dos casquillos.

carbono cordoba4

Tubo de sillín. Lleva un alma de aluminio para dar rigidez a la zona, en previsión de posibles sobreaprietes en el cierre y posibles roturas por mal uso. No es buena idea siempre, cuando el carbono tiene que flexar, el aluminio no lo hace, y puede dar problemas de desunión de ambos materiales.

carbono cordoba2Detalle de un refuerzo en el tubo diagonal. El carbono usado es el de 3k, el más usado para reparaciones. En esa zona hay bastante riesgo de rotura, así que se ve que han decidido darle un poco mas de consistencia en esa zona.

carbono cordoba5

carbono cordoba5

Si os habéis fijado, las formas redondas de las esquinas no son mas que una lamina rellena con resina. En todas las fotos se puede apreciar. Incluso el frontal de la dirección, la parte baja del pedalier y algunas zonas más.

 

Espero que te haya gustado. Y si tienes alguna vez un problema con tu bici de carbono, no dudes en venir a consultar. Único taller en Córdoba ofreciendo este servicio y reparándolo in situ sin intermediarios.

Dic13

Montaje tuerca autoremachable

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Montaje tuerca autoremachable

Estoy intentando terminar de montar un vídeo con el montaje directamente sobre una bicicleta pero mientras, he grabado este, para que veáis como se arruga el remache por dentro de la bici.

Simple y requiere poco tiempo de tránsito de la bici en el taller. Si ves alguno de tu bici medio suelto, no esperes más y pónselos nuevos, sobre todo si el cuadro es de carbono. Te puede agrandar el agujero y complicar la solución.


 

Dic12

Reparación puntera carbono dañada

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Reparación puntera carbono dañada

¡Buenas!

En esta ocasión vengo a mostraros un detalle del proceso de reparación de una puntera de carbono de una specialized s-works edición especial McLaren, una joyita de bicicleta que, por algún motivo que no me he podido explicar todavía, el eje de la rueda trasera había abocardado la puntera de aluminio y por supuesto el cuadro de carbono. WhatsApp Image 2017-12-04 at 09.39.10

Lo que se ve en la foto es la diferencia de altura de la puntera nueva con respecto a lo que se ha comido del cuadro. Mas que suficiente para desalinear la rueda en el cuadro y hacerla rozar. Un desastre por 1 mm.

En principio pensé en rehacer la forma con carbono, pero para prevenir un segundo estropicio, he hecho una pequeña pieza de acero con la forma original para cubrir parte del grosor faltante y luego añadir carbono para rematar. Así no se vería la lámina metálica.

WhatsApp Image 2017-12-04 at 09.39.08

En esta foto se ve el resultado en bruto de la lámina pegada, antes de lijar y pulir. El plástico está untado en desmoldante para luego poder separar la puntera y que no se pegue con la resina.

Aquí ya he añadido el carbono para cubrir. Sirve también para ver si hay un desgaste. Si sólo hubiese puesto carbono o la lámina, no se podría apreciar si vuelve a rozar. A poco que roce, desgasta el carbono (solo una capa) y se vería la lámina.WhatsApp Image 2017-12-11 at 18.53.04 (1)

 

Ahora, tras pulir y limpiar todo, ¡a volver a la carretera!WhatsApp Image 2017-12-12 at 13.39.41WhatsApp Image 2017-12-12 at 13.39.42

Nov30

Reparación frenos bici clásica

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Reparación frenos bici clásica

Ahora que estamos en tiempo de lluvias (por Córdoba escasean este año…) es recomendable hacer una pequeña puesta a punto de nuestros frenos si son de cable para que no nos pase lo que a esta cliente y se nos parta el cable de freno, con el consiguiente riesgo de accidente.

Es simple y barato.

Seguramente no revises tu bici desde el año pasado, ha trascurrido todo el verano y tiempo suficiente para que el aceite y la grasa que pudieran tener se seque. Ahora vienen lluvias, se mojan y se oxidan. Perfecto para partir un cable de 2mm de acero.

Conviene cambiar las fundas y los cables. Así se consigue un tacto mas suave y se tiene que ejercer menos tensión sobre el cable.

Este es el estado en el que nos los traia. WhatsApp Image 2017-11-30 at 08.20.04

El cable es lo de la izquierda con ángulo recto. Se parte y cruje de lo tieso que está.

Ahora un par de truquillos. Antes de pasar el cable por la funda, es recomendable echar unas gotas de aceite en la funda nueva. Recomendable usar funda con teflón (plástico anti adherente), durán más y previenen el óxido.

WhatsApp Image 2017-11-30 at 08.20.06 (1)

Y antes de insertar los terminales de funda, engrasar los extremos, así evitamos por más tiempo que entre agua en el interior de la funda y oxide el cable.

WhatsApp Image 2017-11-30 at 08.20.05

Esto es muy recomendable hacerlo al cambio de temporada, es decir, de invierno a verano y al contrario, es decir, un par de veces al año.

De este modo, tus frenos, aunque sean de una bicicleta antigua, irán siempre suaves y con muchísimo menor riesgo de partirse y tener un percance.

¡No dejes pasar el mantenimiento de tu bici!

Nov29

Bienvenido al mundo de la reparación de bicis eléctricas

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Bienvenido al mundo de la reparación de bicis eléctricas

Os cuento un poco que está pasando con las bicis eléctricas, ya que me apasionaba el tema y sabía que era el futuro desde que estudia Ing. Mecánica hace como 12 años. Os lo quiero contar porque ahora me dedico a reparar bicicletas eléctricas, algunas con unos cuantos añitos a sus espaldas y con una problemática muy concreta diferente a las bicis normales.

 

Ha evolucionado pero no tanto como creéis. Ahora hay mas electrónica, más control de la potencia, diferentes formatos pero al final todo se resume a un bobinado de cobre activado por la energía de una batería y controlador por algún tipo de circuito con varias funciones diferentes.

El problema es que la mayoría de estos kits o bicicletas ya hechas se fabrican en China, por iniciativa propia o por encargo de diseño, pero al final vienen casi todos del mismo sitio. Cuando el diseño es chino, es todo problemas. Y cuando es por encargo estamos casi en las mismas. Todas las marcas cambian cada año de bicis en el catálogo y, por lo tanto, pueden variar las características técnicas de los componentes, así como un XT del 2017 no es igual al del 2018.

Si a esto le sumas que no hay obligación de mantener repuestos un tiempo determinado, la ecuación nos da un resultado de una multitud de modelos diferentes de piezas sin posibilidad de repuesto que se van a romper si o si y que probablemente no habrá posibilidad de reparar.

Por ejemplo, hay centralitas/controladores que funcionan sin pantalla, otras con pantalla analógica (botones y lucecitas) y otras digitales. Se pueden arrancar con sensor de pedales, sensores de fuerza/torque y accionadores en el manillo, bien un pulsador, botón, gatillo o puño de gas tipo moto. Todas traen sensores de corte de corriente para las manetas de los frenos o es posible que tengan la opcion de una salida de 12v para luces. El motor puede llevar sensor de par, de corriente y alguno más de avería, por si se sobrecalienta, se le exige mas fuerza o le llega mas corriente de la normal que corte el funcionamiento y no se queme ninguna pieza o el motor en sí.

WhatsApp Image 2017-05-17 at 12.39.31

De todo esto que he mencionado, según el año, marca, fábrica o necesidad de montaje, trae una pantalla u otra, algunos trabajaban a 24v y la ahora a 36 o 48v. Las centralitas, cuanto mas chinas sean, es posible que traigan hasta todos los cables del mismo color, sin indicaciones de polaridad, con clavijas de plástico sin protección térmica, cables de grosor menor de lo establecido, sin sensor de ningún tipo de corte de corriente. Las manetas, podrían ser un simple interruptor con dos cables o como muchas con 3 cables y una señal concreta. Idem con los sensores de arranque, bien de pedales o de torque. Y los cables que van al motor, normalmente tran un par de ellos o tres gordos destinados a alimentación y varios con los sensores, o nada cuando es muy chino. A veces vienen sin un mísero fusible.

WhatsApp Image 2017-06-26 at 13.22.16

Llegados a este punto pensaréis que la gente compra cosas muy raras, pero por desgracia no puedo ilustraros diciendo el nombre de cada marca con la que me encuentro ejemplos todas las semanas. TODOS LOS CATÁLOGOS DE BICIS TIENEN MODELOS DE BICIS ELÉCTRICAS. Y os aseguro que no son de fabricación española ni diseños propios, son puramente comprados de catálogo a la carta.

Aquí voy a hacer una pequeña exclusión con los modelos punteros que se están vendiendo para MTB con motor central. Normalmente los fabrica BOSCH y cada marca adapta sus cuadros a estos motores. Aquí hablamos de diseño y (ojalá) fabricación europea. De hecho dan sus propios cursos de aprendizaje para distribuidores y tienen repuestos de lo más importante al menos.

WhatsApp Image 2017-09-19 at 10.43.11

Sigo con los problemas: cada centralita de cada año de cada marca tiene unas conexiones distintas a las demás y se hace completamente imposible usar una pieza con otra bici para probar fallos. Si no llevan protecciones, se quemará algo y no habrá repuesto. Kit nuevo. Si rompe un eje, hay que cambiar los rodamientos del eje del motor y, a veces, sacar el piñón, será casi imposible. Algunos venían hasta sellados para un uso mas que limitado. ¿Soluciones? Creativas no, lo siguiente. Me encuentro a dia de hoy bicicletas vendidas este año con una conexión de motor tan grande que no permite meter un extractor del cassete o piñón. Hay que hacer un extractor adaptado.  Hoy sin ir mas lejos, me llega una con radios de 2,5mm de un largo del que no tengo. Ya tenía puesto un radio un poco mas largo de 3mm de ancho (de moto) y varios de 2mm normales. Primero que el tensado ya es imposible y segundo que tengo que ir cambiando de llave de radios constantemente. Fruto de pasar por varios talleres donde normalmente no se tienen radios de 2,5mm y se usan de 2 y, como pasa en muchas casas donde los talleres de bicis también lo eran de motos, hay a mano radios de 3. Todo eso aderezado con un aro chinísimo lleno de “bollos”. Tarea imposible. ¿La mejor solución? Radiar otro aro como poco. Aún mejor, cambiar el kit entero por otro. O no, por que el largo del eje de la rueda y por ende, la distancia entre las punteras del cuadro son mas largas de lo normal y ahora cualquier kit o rueda no valen. Hay quien lo ha hecho (como solución cuando sus clientes necesitan si o si cambiar de rueda al completo) pero hay que forzar el cuadro y cerrarlo a la distancia del eje, con lo que pierde el paralelismo y el disco de freno ya no es posible dejarlo en medio de la pinza. Todo esto me lo encuentro todas las semanas. Es coger una bici  ver por donde nos va a sorprender. Y cuando crees haber solucionado un problema, aparece otro. Y cada uno es fruto del mal diseño, del fabricar a ver como sale y a venderlo como churros. Precio y otra vez el precio. ¿Que nadie daba duros a pesetas? Pues parece que los chinos si. Pero no.

Detalle disco sin paralelismo con el cuadro

WhatsApp Image 2017-09-18 at 10.24.00

Seguro que habéis visto alguna vez la rueda de Copenhague, ese invento que nunca vió la luz (era imposible desarrollarlo y lo sabía antes de que lo abandonaran) y que consistía en colocar dentro de la misma rueda el motor, la batería y la centralita para que, con solo cambiar la rueda de la bici, esta se convirtiese en eléctrica. El resultado era un peso enorme para una rueda y no había llanta ni radios que lo aguantase, ni estaba compensado en modo alguno el peso y el equilibrio en la bici. Pues los chinos si vieron futuro, y como valientes que son sacaron su propia versión. El otro dia me trajeron una bici montada con este kit de aliexpress creo. A simple vista era enorme, casi como la llanta de 26 que lo alojaba y la batería se extraía, pero eran solo 3A, o sea, una autonomía de 1okm estando nueva. Absurdo, ni para ir a por pipas daba. ¿Que sentido tiene? Que te han vendido algo más barato pero que no sirve para nada. Como siempre. Ahora a gastarse el dinero otra vez. Y no hablo de las baterías que es otro mundo. Reducidísimos ciclos de carga (número de veces que puedes recargar la batería), con lo que al cabo de uno o dos años la batería va menguando y hay que cambiarla, siendo lo mas caro del kit. A ver que pasa con los repuestos de batería con todos esos diseños tan bonitos integrados en el cuadro…

Si llegados a este punto no os duele la cabeza de pensar en tanto problema, imaginadme a mí en el taller maldiciendo la fabricación china y la hora en que se me ocurrió vender lo que sabía a modo de reparación. Cuando esto empezó no se hacia en Asia todo…

¿Que puedo ofrecer yo como vendedor de kits de motor eléctrico?

¡Fácil! Una cuidada selección de kits donde hay un proceso de control de calidad previo, donde las medidas están estandarizadas con las bicis normales, existen repuestos que intento tener en stock o al menos los tiene un almacén en España. Todo cumple la normativa de seguridad europea (grosores, protección, etc) y si yo no puedo dar mas cobertura técnica, al menos tengo detrás al almacén que me los suministra con herramientas más complejas para analizar los fallos y ofrecerme una solución. Y, sobre todo, POSIBILIDAD DE REPARAR ESTAS PIEZAS. Eso es lo mínimo que se hace con cualquier bici que se vende, ¿porque no iba a hacerse igual con las eléctricas?

Ejemplo mtb uso urbano

7855c5f1-b160-4097-81ba-0802188c586b

Ejemplo montaje kit vintage. Peso equilibrado y estética cuidada. Al final quiso las dos ruedas negras.

WhatsApp Image 2017-10-27 at 17.37.52

Detalle bolsa de la batería. Controlador y cableado todo dentro recogido.
WhatsApp Image 2017-10-19 at 19.40.15

Solo me queda aconsejaros que antes de comprar un kit eléctrico, al menos, os paséis a preguntar sin compromiso que puedo ofreceros, mínimo algún consejo de compra os lleváis.

Suerte y, si habéis leído hasta aquí, un millón de gracias.

Dic19

Reparación carbono en Córdoba

publicado por Duribaik

1

Para el que no nos conozca, DuriBaik es un taller para todo tipo de bicicletas de montaña, carretera y, desde que comenzamos hace casi 5 años, nos hemos especializado en un sector tan amplio como es la bici urbana, que es lo que nos ha diferenciado e impulsado.

Contamos con taller y herramientas para realizar cualquier tipo de reparación de la bicicleta incluyendo soldadura de cuadros de acero, aluminio (externalizado) y ahora, tras un año de formación, planificación e inversión, nos complace informaros que contamos con un Servicio de REPARACIÓN DE CARBONO único en Córdoba.

Repaired-carbon-630x420

Si se ha roto tu cuadro u horquilla, puedes traernos la bici, presupuestamos la reparación sin compromiso y empezamos el proceso de reparación.

También tenemos servicio de pintura (desde hace más de 3 años), por lo que podemos dejar tu bicicleta perfectamente reparada sin que se note lo más mínimo.

Vernor_CarbonRepairLa diferencia entre una buena reparacióny un arreglo mediocre es precisamente el conseguir una resistencia igual o superior, sin aumentar significativamente el peso y sin que se pueda notar la reparación.

Estamos deseando que vengas a conocernos y devolver a la vida tu bicicleta.

Os dejamos algunas imágenes que sacamos para que vierais el proceso.

Proceso de lijado de las partes a reparar.
reparacion carbono cordoba

Una de las dos roturas de este cuadro.

reparacion carbono cordoba

Rotura a la vista, listo para reparar.

reparacion carbono cordoba

Vaina derecha, rota en dos puntos diferentes. Una fisura oblicua de unos 5 cm y una sección casi total en vertical cerca del pedalier.

reparacion carbono cordoba

Tiras de carbono listo para poner resina y pegar.

reparacion carbono cordobaDespués del pegado y posterior lijado, pasa por el proceso de pintura para dejarlo igual que estaba. No se ha hecho en este caso por que este trabajo lo tenemos expuesto en el escaparate, y si lo pintabamos no se iba a apreciar la reparación.

Podéis pasar a verlo a cualquier hora en nuestra tienda.

No dudéis en contactar para solicitar presupuesto de reparación sin compromiso.

Nov23

Mantenimiento del eje de pedalier

publicado por Duribaik

Comentarios desactivados en Mantenimiento del eje de pedalier

Hoy nos ha llegado este caso al taller.

Una bici de montaña usada en ciudad “solamente” en la que se ha dejado el mantenimiento hasta el punto de dañar el cuadro con graves consecuencias.

La holgura creada ha permitido que se desenrosque una de las cazoletas del eje abocardando la entrada y en el otro lado, los platos oscilando a su libre albedrío han rozado en el cuadro hasta el punto de hacerle tres chaflanes, a cada cual mas profundo, llegando a verse incluso el interior del tubo.

Probablemente sea necesaria una soldadura para rellenar ese espacio y que la bici no parta por ese punto.

En fin, una pena por no darle el mantenimiento adecuado a la bicicleta que es mucho más barato que dejarlo hasta tal punto.

En DuriBaik podemos dar solución a todos los problemas de la bicicleta y el presupuesto y consultas sobre las posibles soluciones son siempre gratuitas.

Tan solo tienes que pasarte, comentarnos el problema y verás como no es caro llevar el mantenimiento de tu bici.

¡Cuidad vuestras bicis, se lo merecen!

12›

Categorías

  • carbono
  • Custom
  • ebikes
  • Historias
  • Novedades
  • Productos
  • Reparaciones
  • Restauraciones

Entradas populares

Mar
14

No Image
Llegar a Rabanales en bicipublicado por Duribaik

Feb
12

No Image
Bici doble con kit de motor eléctricopublicado por Duribaik

Comentarios recientes

Ok por la idea

publicado en Reparación carbono en Córdoba
de Juan bonilla Córdoba

que pasada de bicicleta! ojalá cada uno pudiera hacerse una bicicleta a...

publicado en Titanium Custom Bike made In Cordoba
de Sergio

Copyright Duribaik 2012

Diseño web by MovidasCreativas / Aviso legal / Polílica de cookies